Beijing (nov. 25/15). El 23 de noviembre de 2015 se llevó a cabo en el salón de actos de la Embajada de la República de Colombia, la conferencia “El Arte de Fernando Botero” dictada por Juan Carlos Botero. El evento contó con la participación de aproximadamente 80 asistentes, entre ellos miembros del cuerpo diplomático, medios de comunicación, nacionales chinos y funcionarios de la Embajada.
La conferencia se basó en su libro “El arte de Fernando Botero”, publicado en el 2010 y considerado como la reseña escrita más vendida e importante en la carrera del maestro, la cual explica con detalle las obras más representativas, enfatizando en los diferentes estilos, colores, texturas y técnicas del artista colombiano.
La Embajadora de Colombia, Carmenza Jaramillo, agradeció el privilegio y placer de poder compartir con un experto en las obras del Maestro Botero, exaltando el éxito que ha sido la exposición del mismo en el Museo Nacional de Beijing, inaugurada el pasado 20 de noviembre y en la cual se esperan alrededor de siete millones de visitantes. En su discurso, la Embajadora enfatizó en la importancia de esta exhibición “logrando que ahora las relaciones bilaterales entre la República Popular de China y la República de Colombia estén divididas en dos periodos, el antes y el después de la exposición ‘Botero in China’”.
Durante la conferencia, Juan Carlos Botero explicó por qué el Maestro Fernando Botero ha logrado tener obras expuestas en más de 20 ciudades alrededor del mundo y en los museos más representativos, comenzando por ser un artista sumamente dedicado a su arte, trabajando todos días del año, entre 8 y 9 horas diarias, demostración clara del amor y la pasión con su carrera artística, creando a lo largo de la misma más de 7.000 obras, que incluyen esculturas, pinturas y dibujos, de las cuales ha donado más de 700 obras a varios museos, entre ellos al Museo de Antioquia en Medellín y al Museo Nacional de Colombia en Bogotá.
Juan Carlos Botero describe el estilo de voluminosidad de su padre como único y original, aclarando “una cosa es gordura y otra muy diferente es volumen (…) es una forma de dar grandeza con una exaltación de la forma, la belleza del volumen”. De esta manera, Juan Carlos explica que el Maestro no ha tenido mayor cambio de estilo a pesar de ser un verdadero y permanente estudiante del arte, brindando serenidad y expresionismo a sus personajes, además de plasmar en ellos la quietud y neutralidad. Juan Carlos Botero destacó el elemento más importante en las obras del Maestro Botero, “el trabajo del Maestro Botero muestra placer con la vida, haciendo que sus personajes reflejan el verdadero gusto hacia la vida y que realmente vale la pena vivirla, al crear obras que resultan poesía visual y le generan al espectador una especie de tranquilidad para el alma”.
Posterior a la conferencia, Juan Carlos contestó preguntas del público e interactuó con los asistentes y periodistas que realizaron varias entrevistas al escritor y experto en la obra del Maestro Botero.